Corpus Christi, tradicional fiesta religiosa de Perú, congrega la fe de toda la población de creencia católica y además centenares de turistas interesados en los atractivos culturales, sociales, comerciales y recreativos.
En Cajamarca la fiesta del “cuerpo de cristo” toma un particular denotación, el presbiterio de la diócesis junto a instituciones públicas y privadas unen esfuerzos para lograr que esta fiesta patronal se convierta en todo un evento regional.
Aspecto Religioso
La feria de Corpus Christi gira alrededor justamente de la fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo cuyo día central se celebra el jueves posterior a la fiesta de la Santísima Trinidad, la que a su vez se realiza el domingo siguiente a pentecostés.
Sin embargo en el calendario litúrgico católico aparece como fecha de celebración opcional el domingo posterior a este jueves, pero en las ciudades de Cajamarca y Cuzco se ha mantenido la tradición de celebrar dicha festividad el jueves.
Tradición

En este perímetro se montan altares y alfombras de piso elaboradas por empresas privadas y estatales; además hay una feria comercial, que por lo general dura 3 días, donde encuentras juegos mecánicos, puestos de artesanías, etc.
Arte
La confección de alfombras de piso es la principal atracción de la festividad mencionada. Los empresarios, trabajadores, artistas, estudiantes y pobladores en general diseñan y elaboran las tradicionales alfombras que decoran el camino que recorrerá la procesión de la fiesta patronal.
En mi opinión muchas de estas alfombras son expresiones artísticas, lástima que duren sólo dos horas por la procesión.
Les dejo algunas fotos de las alfombras que más me gustaron.